Y es que, por mucho que siempre queramos lo que no tenemos – en el caso de los solteros, tener pareja y en el caso de las parejas, estar soltero – tener una cosa u otra tiene sus ventajas. Pese a ello, a que la vida en pareja no me parezca nada mal, he de decir, que no puedo hablar de algo que hace tiempo que olvidé. Es por ese mismo motivo que, servidora, se dispone a escribiros a vosotros, solteros del mundo, de las grandes ventajas que tiene serlo.Esta sociedad, por mucho que se empeñen en separar diferentes sectores – sobretodo el marketing – se distingue por dos grandes grupos: los solteros y el clan de las parejas. Por mucho que digan, existen grandes diferencias entre las personas con pareja y las personas solteras. La forma de concebir el mundo y a uno mismo, es totalmente distinta.
1. Viajar
Viajar es algo increíble con lo que
poder aprender, crecer y una de las pocas cosas en la vida que te
permite tener un sentimiento de libertad absoluta. Los viajes – allá
donde te alcance el bolsillo o el tiempo – es sinónimo de ampliar
nuestros horizontes y ayudarnos a hacernos individuos “vividos”, dado
que cada destino es lugar para absorber conocimientos culturales
diferentes.
Si este mismo hecho lo haces estando
soltero, el viaje se convierte en una manera de nutrirte mucho más dado
que, te implicas mucho más con la gente del lugar, dado que te
relacionas mucho más, mantienes más reflexiones internas y al separarte
de tu zona de confort, logras ver las cosas mucho más claras en la
distancia. En definitiva, logra aprender cosas nuevas de ti, que tu día a
día, no te permite.

2. Vivir solo
Normalmente éste es un tema, que no
suele gustarnos mucho. Asociamos la soledad con algo negativo y en
realidad se le puede sacar muchas más cosas positivas de las que se
creen. Al caer la noche – que es cuando nos suele venir más ese
sentimiento – es cuando puedes aprovecharte de la soledad en casa.
Utiliza este tiempo para relajarte y cuidarte o estar tranquilo después
de un largo día de trabajo. Lee un buen libro, sal a correr… Aunque yo
particularmente, recomiendo hacerte una especie de “lluvia de ideas” y
meterlas en un bote, para estos casos.

3. Establecer rutinas
Dicen que los humanos, somos animal de
costumbres y ser soltero, es una buena razón para establecernos hábitos o
adaptarte a otros nuevos.
Aunque tengamos difícil proponernos
nuevos hábitos de rutina, teniendo ya una establecida y complicada, en
términos generales, se ha comprobado que, proponerse otras rutinas como
las actividades físicas o emocionales – retos personales – en tu día a
día, provoca más sensación de autorealización y por lo tanto más
satisfacción con nosotros mismos. Este hecho desarrolla un mejor
entendimiento de nosotros mismos, dado que las rutinas suelen
proporcionarnos una estabilidad emocional – aunque conviene cambiarla de
vez en cuando – y hacernos personas mucho más fuertes psicológicamente.

4. Saber qué quieres
Una de las cosas más importantes
mientras se está soltero es, intentar saber qué es lo que se quiere o
que se espera de una relación futura. Obviamente, si no has tenido
ninguna relación anterior, no es un camino tan difícil por descubrir,
pero, si estuviste alguna vez en el clan de las parejas, te permitirá
tener una perspectiva mucho más clara para lograr saber qué quieres en
tu próxima relación – a no ser que te vuelvas en la loca de los gatos de
los Simpson – y permitirte evaluar con mayor perspectiva, el conocer a
alguien nuevo.

5. Escucharte
Al embarcarte en una relación, también
engloba tener diferentes responsabilidades y, pese a que éstas varíen,
la gran mayoría están ligadas a la economía, ya que para poder hacer
cosas con la pareja – para no hacer de vuestra relación una rutina –
debéis tener un presupuesto mínimo.
Los solteros, en ese sentido, no tenemos
ningún problema. No nos debemos restringir, sino todo lo contrario –
hasta allá donde nos permita nuestra economía -. El hecho de hacer lo
que te de la gana en cualquier momento, hace que te sientas mucho más
satisfecho y liberado de cargas.

6. Ahorrar
Quieras o no, el tener pareja requiere gastar dinero y a veces, sin querer. Cenas, detalles, escapadas. Que sí, que están muy bien pero, a veces nos gustaría tener un poquito más para nosotros. Estando solteros, eso no nos pasa. Nosotros marcamos qué podemos o qué no podemos hacer, cuando queremos y de la manera que queremos.De esta manera podemos, habiéndonos puesto metas, podemos controlar de manera más eficaz nuestro gasto, para poder invertir en nuestras metas.

7. Trabajar duro
Centrarse en la carrera profesional, es
uno de los principales tips cuando se habla de la soltería. Solemos
volcar muchas energías allí donde nos sentimos autorealizados. Centrar
especial atención en el trabajo, al tener pareja, muchas veces no nos
permite ser más efectivos. No por nada en concreto, pero como humanos,
tenemos emociones y algunas, son algo más difíciles de controlar. El
amor, tiene su parte buena y su parte mala; hay veces que podemos
volvernos menos efectivos y profesionales, al dejar que nuestros
problemas de pareja nos afecten.
Así que ser soltero también implica, a
veces, convertirte en un buen profesional motivado, entregado y
trabajador, cosa que a veces, puede acontecer a un ascenso o a una buena
reputación dentro de la empresa.

8. Aprender cosas nuevas
Algo difícil de leer desde el punto de
vista de una pareja. En nuestro día a día, hacemos muchísimas cosas
diferentes que nos mantienen ocupados. Al tener pareja este tipo de
cosas suelen pasar con menos frecuencia. No digo que no se pueda
aprender con alguien o de alguien, ni – todo lo contrario -, ni que
puedas aprender cosas sólo cuando estás soltero, sino que al tener más
tiempo para uno mismo, puedes centrarte más en ti y poder adquirir
habilidades específicas que pueden ayudarte en diferentes terrenos de tu
vida – tu profesión, tu relación con tus amigos, nuevas perspectivas de
pareja, etc -.

9. Invierte más tiempo con tus amigos
La amistad es algo tan bueno como
viajar. A veces por el hecho de tener pareja, no podemos pasar tanto
tiempo como queremos con nuestro amigos, para echarnos unas risas y
evadirnos un rato. Es por eso que desde el punto de vista de la
soltería, el poder pasar tiempo con tus amigos es algo de lo que puedes
disfrutar con plenitud.
Este hecho, no solo te permitirá vivir
el momento y sacar lo mejor de ti para futuras relaciones sino que
también te ayudará a crecer con mayor plenitud.

10. Disfruta de ti
Sí, estar soltero contigo y tus
pensamientos, puede ser duro algunas veces, pero aprender solo es algo
importante sino imprescindible para crecer como persona. Es por eso que,
tras haber tenido en cuenta algunas de las cosas escritas aquí, la
pregunta principal que deberías hacerte antes de realizar nada es: soy
feliz con lo que tengo? Evita criticarte y permítete tomarte el tiempo
para hacer cada una de las cosas que te hemos sugerido, para sentirte
bien contigo mismo.
Todo el mundo siempre tiene algo que
cambiar. Aún así, todo lo que creas que sea bueno para ti, lo será. No
te olvides de no dejar de escucharte, tanto como te pida el cuerpo; eres
todo tuyo y de nadie más. Es tu oportunidad para conocerte mucho más y
conectar con tus valores y pensamientos que te ayudarán para poder
conocer a LA persona.
